AIBR http://www.aibr.org Registro AIBR, SSCI text/plain; charset=utf-8 TY - JOUR JO - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana TI - Retos éticos y teórico- metodológicos en el acompañamiento a colectivos de familiares de personas desaparecidas en México. VL - IS - 2025 PB - Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red T2 - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana PY - 2025 M1 - SN - 2530-7843 UR - https://aries.aibr.org/articulo/2025/02/6862/retos-eticos-y-teorico-metodologicos-en-el-acompanamiento-a-colectivos-de-familiares-de-personas-desaparecidas-en-mexico DO - doi: AU - Rocio Ruiz Lagier A2 - A3 - A4 - A5 - A6 - A7 - SP - LA - Esp DA - 02/02/2025 KW - AB - Spanish: La tragedia de la desaparición en México ha transformado múltiples aspectos de la vida social del país. La labor de acompañamiento que la antropología puede hacer tiene múltiples aristas; sin duda, una de las líneas de investigación que, actualmente, está teniendo un relevancia importante en el país, es la antropología forense. Sin embargo, considero que hay un aspecto crucial de la desaparición sobre el que debemos reflexionar y que no se ha hecho: el acompañamiento. El acompañamiento de solidarios (como los propios colectivos llaman a esta figura de la socieda civil, profesionales o académicos a los colectivos de familiares de desaparecidos es una labor relevante sobre la que poco se ha discutido en la discuplina y que tiene implicaciones de diferente orden: temporales, espaciales, emocionales y teórico-metodológicas. Desde el lugar de "solidaria " de colectivos y familiares de personas desaparecidas es que, en esta ponencia, reflexiono sobre la participación que la academia puede y debe tener en el debate público sobre las violencias y en concreto, sobre la desaparición; así como la injerencia en la construcción de procesos de paz. English: La tragedia de la desaparición en México ha transformado múltiples aspectos de la vida social del país. La labor de acompañamiento que la antropología puede hacer tiene múltiples aristas; sin duda, una de las líneas de investigación que, actualmente, está teniendo un relevancia importante en el país, es la antropología forense. Sin embargo, considero que hay un aspecto crucial de la desaparición sobre el que debemos reflexionar y que no se ha hecho: el acompañamiento. El acompañamiento de solidarios (como los propios colectivos llaman a esta figura de la socieda civil, profesionales o académicos a los colectivos de familiares de desaparecidos es una labor relevante sobre la que poco se ha discutido en la discuplina y que tiene implicaciones de diferente orden: temporales, espaciales, emocionales y teórico-metodológicas. Desde el lugar de "solidaria " de colectivos y familiares de personas desaparecidas es que, en esta ponencia, reflexiono sobre la participación que la academia puede y debe tener en el debate público sobre las violencias y en concreto, sobre la desaparición; así como la injerencia en la construcción de procesos de paz. CR - Copyright; 2025 Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red ER -