AIBR http://www.aibr.org Registro AIBR, SSCI text/plain; charset=utf-8 TY - JOUR JO - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana TI - Los efectos de la migración transnacional en el ejido Los Leones, Tierra Blanca, Veracruz, México VL - IS - 2025 PB - Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red T2 - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana PY - 2025 M1 - SN - 2530-7843 UR - https://aries.aibr.org/articulo/2025/30/6791/los-efectos-de-la-migracion-transnacional-en-el-ejido-los-leones-tierra-blanca-veracruz-mexico DO - doi: AU - Lorena García Rodríguez A2 - A3 - A4 - A5 - A6 - A7 - SP - LA - Esp DA - 30/01/2025 KW - AB - Spanish: En este trabajo de investigación se analizan los impactos de la migración laboral del ejido Los Leones, Tierra Blanca, Veracruz, México hacia los Estados Unidos de América (EUA), así como de migrantes de países latinoamericanos con estancia temporal en el ejido cuyo destino final son los EUA, por consiguiente, es un lugar receptor y expulsor de personas. El objetivo de esta investigación es analizar el impacto que tienen las remesas que envían los migrantes a sus familiares en el ejido. Los métodos de recolección de información fueron entrevistas estructuradas a informantes claves y observación participante en el ejido Los Leones, Tierra Blanca, Veracruz, México y entrevistas semiestructuradas en los lugares de destino de los migrantes mexicanos en EUA. El enfoque que guía esta investigación es el transnacionalismo. Las remesas enviadas por los migrantes mexicanos son utilizadas para financiar la producción de caña de azúcar y limón persa, además, de la producción pecuaria y en la contratación de jornaleros agrícolas migrantes, procedentes de Honduras, El salvador, Guatemala y Venezuela. Estos procesos migratorios han originado espacios, comunidades y familias transnacionales que traspasan las fronteras de México, los países latinoamericanos mencionados y EUA. English: En este trabajo de investigación se analizan los impactos de la migración laboral del ejido Los Leones, Tierra Blanca, Veracruz, México hacia los Estados Unidos de América (EUA), así como de migrantes de países latinoamericanos con estancia temporal en el ejido cuyo destino final son los EUA, por consiguiente, es un lugar receptor y expulsor de personas. El objetivo de esta investigación es analizar el impacto que tienen las remesas que envían los migrantes a sus familiares en el ejido. Los métodos de recolección de información fueron entrevistas estructuradas a informantes claves y observación participante en el ejido Los Leones, Tierra Blanca, Veracruz, México y entrevistas semiestructuradas en los lugares de destino de los migrantes mexicanos en EUA. El enfoque que guía esta investigación es el transnacionalismo. Las remesas enviadas por los migrantes mexicanos son utilizadas para financiar la producción de caña de azúcar y limón persa, además, de la producción pecuaria y en la contratación de jornaleros agrícolas migrantes, procedentes de Honduras, El salvador, Guatemala y Venezuela. Estos procesos migratorios han originado espacios, comunidades y familias transnacionales que traspasan las fronteras de México, los países latinoamericanos mencionados y EUA. CR - Copyright; 2025 Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red ER -