AIBR http://www.aibr.org Registro AIBR, SSCI text/plain; charset=utf-8 TY - JOUR JO - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana TI - La calle como imprevisibilidad pautada: un análisis comparativo entre Barcelona y São Paulo sobre las concepciones de la calle como espacio de riesgo VL - IS - 2025 PB - Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red T2 - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana PY - 2025 M1 - SN - 2530-7843 UR - https://aries.aibr.org/articulo/2025/23/6751/la-calle-como-imprevisibilidad-pautada-un-analisis-comparativo-entre-barcelona-y-sao-paulo-sobre-las-concepciones-de-la-calle-como-espacio-de-riesgo DO - doi: AU - Arnau Mensa A2 - A3 - A4 - A5 - A6 - A7 - SP - LA - Esp DA - 23/01/2025 KW - AB - Spanish: La presente comunicación pretende analizar las concepciones y representaciones de la calle como espacio de riesgo y peligrosidad, poniendo en diálogo a imaginarios colectivos relativos a las ciudades de São Paulo y Barcelona. La calle, un lugar intersticial entre espacios de, a priori, mayor seguridad y confianza, es un lugar de encuentro entre desconocidos que, por lo general, pautan y burocratizan levemente su puesta en común. En la mayoría de cruces, dicho protocolo de encuentro, se direcciona a pacificar su relación, a hacer leíbles sus inocentes intenciones y propósitos. Aún así, la calle se caracteriza por tener una normativización social muy débil y precaria, siempre en continuo estado de duda y con espacio para ser alterado. Las calles acaban siendo lugares también de disputa, de imprevisibilidad y de peligros, dónde se hacen palpables las luchas, conflictos y contradicciones estructurales de su sociedad general. Desde este marco, y en base a un trabajo etnográfico realizado en las ciudades de Barcelona y São Paulo, analizaremos comparativamente las percepciones, relatos y respuestas dadas a ello. Dicho análisis será puesto en relación a una descripción significativa de los marcos ecológicos y espaciales de ambos contextos, y a su situación socio-económica estructural. English: La presente comunicación pretende analizar las concepciones y representaciones de la calle como espacio de riesgo y peligrosidad, poniendo en diálogo a imaginarios colectivos relativos a las ciudades de São Paulo y Barcelona. La calle, un lugar intersticial entre espacios de, a priori, mayor seguridad y confianza, es un lugar de encuentro entre desconocidos que, por lo general, pautan y burocratizan levemente su puesta en común. En la mayoría de cruces, dicho protocolo de encuentro, se direcciona a pacificar su relación, a hacer leíbles sus inocentes intenciones y propósitos. Aún así, la calle se caracteriza por tener una normativización social muy débil y precaria, siempre en continuo estado de duda y con espacio para ser alterado. Las calles acaban siendo lugares también de disputa, de imprevisibilidad y de peligros, dónde se hacen palpables las luchas, conflictos y contradicciones estructurales de su sociedad general. Desde este marco, y en base a un trabajo etnográfico realizado en las ciudades de Barcelona y São Paulo, analizaremos comparativamente las percepciones, relatos y respuestas dadas a ello. Dicho análisis será puesto en relación a una descripción significativa de los marcos ecológicos y espaciales de ambos contextos, y a su situación socio-económica estructural. CR - Copyright; 2025 Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red ER -