AIBR http://www.aibr.org Registro AIBR, SSCI text/plain; charset=utf-8 TY - JOUR JO - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana TI - Estilos de Antropología con pueblos indígenas en Argentina: 1983-2024. Entre los desafíos disciplinares y el devenir político-ideológico nacional. VL - IS - 2025 PB - Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red T2 - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana PY - 2025 M1 - SN - 2530-7843 UR - https://aries.aibr.org/articulo/2025/12/6714/estilos-de-antropologia-con-pueblos-indigenas-en-argentina-1983-2024-entre-los-desafios-disciplinares-y-el-devenir-politico-ideologico-nacional DO - doi: AU - Sebastián Valverde A2 - A3 - A4 - A5 - A6 - A7 - SP - LA - Esp DA - 12/01/2025 KW - AB - Spanish: En la presente exposición nos proponemos analizar el trabajo antropológico desarrollado en el ámbito de la Argentina con pueblos indígenas, atendiendo a los dos ejes. Nos referimos, a los recorridos disciplinares y los devenires político ideológicos de nuestro país desde el retorno de la democracia en 1983 hasta la fecha, con la ampliación de derechos hacia los pueblos originarios y por otro lado el retorno de la actividad académica que estuvo prácticamente interrumpido en periodos de décadas anteriores. Por otro lado hay etapas clave en materia de reconocimiento de derechos de los pueblos (década de 1990) y de ampliación presupuestaria y del rol de las Universidades, y de organismos de Ciencia y Técnica como el CONICET con investigaciones en la temática (década de 2000). Luego asistimos a un periodo (2009-2010 a la fecha) de mayor conflictividad, estigmatización hacia los pueblos originarios y de crecientes dificultades para efectivizar la implementación de diferentes normas y a la vez de restricción presupuestaria de las Universidades. Esto se ha agravado en los últimos años con el avance del extractivismo. English: En la presente exposición nos proponemos analizar el trabajo antropológico desarrollado en el ámbito de la Argentina con pueblos indígenas, atendiendo a los dos ejes. Nos referimos, a los recorridos disciplinares y los devenires político ideológicos de nuestro país desde el retorno de la democracia en 1983 hasta la fecha, con la ampliación de derechos hacia los pueblos originarios y por otro lado el retorno de la actividad académica que estuvo prácticamente interrumpido en periodos de décadas anteriores. Por otro lado hay etapas clave en materia de reconocimiento de derechos de los pueblos (década de 1990) y de ampliación presupuestaria y del rol de las Universidades, y de organismos de Ciencia y Técnica como el CONICET con investigaciones en la temática (década de 2000). Luego asistimos a un periodo (2009-2010 a la fecha) de mayor conflictividad, estigmatización hacia los pueblos originarios y de crecientes dificultades para efectivizar la implementación de diferentes normas y a la vez de restricción presupuestaria de las Universidades. Esto se ha agravado en los últimos años con el avance del extractivismo. CR - Copyright; 2025 Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red ER -