AIBR http://www.aibr.org Registro AIBR, SSCI text/plain; charset=utf-8 TY - JOUR JO - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana TI - Autoidentificación y Acciones Afirmativas: reflexiones en torno a la representación Afromexicana VL - IS - 2025 PB - Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red T2 - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana PY - 2025 M1 - SN - 2530-7843 UR - https://aries.aibr.org/articulo/2025/12/6652/autoidentificacion-y-acciones-afirmativas-reflexiones-en-torno-a-la-representacion-afromexicana DO - doi: AU - Gloria Lara Millán A2 - A3 - A4 - A5 - A6 - A7 - SP - LA - Esp DA - 12/01/2025 KW - AB - Spanish: La antropología permite analizar cómo la incertidumbre afecta nuestra vida cotidiana y cómo mitigar su impacto, particularmente en contextos políticos. Un ejemplo de ello es la población afromexicana, reconocida constitucionalmente en 2019, que enfrenta retos relacionados con la autoidentificación y la asignación de candidaturas. Desde 2020, diversas inconformidades de aspirantes a cargos de representación han evidenciado estas problemáticas, generando preguntas clave sobre cómo establecer criterios de autoidentificación en comunidades rurales y urbanas organizadas en colectivos diversos. A través de la investigación etnográfica, entrevistas con aspirantes afromexicanos y el análisis documental y bibliográfico se abordarán estas dificultades. Los resultados resaltan la importancia de definir criterios claros y equitativos que respeten la diversidad de estas comunidades. Además, las acciones afirmativas, diseñadas para garantizar la participación y representatividad política de grupos históricamente discriminados, son herramientas fundamentales para promover el pluralismo nacional. Estas acciones deben formularse bajo principios de progresividad, equidad y certeza, garantizando una representación inclusiva y justa. La autoidentificación, como eje central, debe reflejar tanto la diversidad cultural como los derechos de estas comunidades, fortaleciendo su papel en la vida política del país.en la vida política del país. English: La antropología permite analizar cómo la incertidumbre afecta nuestra vida cotidiana y cómo mitigar su impacto, particularmente en contextos políticos. Un ejemplo de ello es la población afromexicana, reconocida constitucionalmente en 2019, que enfrenta retos relacionados con la autoidentificación y la asignación de candidaturas. Desde 2020, diversas inconformidades de aspirantes a cargos de representación han evidenciado estas problemáticas, generando preguntas clave sobre cómo establecer criterios de autoidentificación en comunidades rurales y urbanas organizadas en colectivos diversos. A través de la investigación etnográfica, entrevistas con aspirantes afromexicanos y el análisis documental y bibliográfico se abordarán estas dificultades. Los resultados resaltan la importancia de definir criterios claros y equitativos que respeten la diversidad de estas comunidades. Además, las acciones afirmativas, diseñadas para garantizar la participación y representatividad política de grupos históricamente discriminados, son herramientas fundamentales para promover el pluralismo nacional. Estas acciones deben formularse bajo principios de progresividad, equidad y certeza, garantizando una representación inclusiva y justa. La autoidentificación, como eje central, debe reflejar tanto la diversidad cultural como los derechos de estas comunidades, fortaleciendo su papel en la vida política del país.en la vida política del país. CR - Copyright; 2025 Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red ER -