AIBR http://www.aibr.org Registro AIBR, SSCI text/plain; charset=utf-8 TY - JOUR JO - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana TI - "Visiones expertas" en la producción de gallinas de razas autóctonas. VL - IS - 2025 PB - Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red T2 - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana PY - 2025 M1 - SN - 2530-7843 UR - https://aries.aibr.org/articulo/2025/11/6628/visiones-expertas-en-la-produccion-de-gallinas-de-razas-autoctonas DO - doi: AU - Eugenio Cortés-Chamizo A2 - A3 - A4 - A5 - A6 - A7 - SP - LA - Esp DA - 11/01/2025 KW - AB - Spanish: Durante tres años he asistido a ferias avícolas y concursos morfológicos, acompañado a técnicos y criadores de gallinas de razas autóctonas en el proceso de evaluación y selección de ejemplares y he recibido la formación inicial de juez de concurso. Las operaciones implicadas en dichos procesos están saturadas de mediaciones e intermediarios: patrones morfológicos, plantillas de evaluación de ejemplares, normativas de concursos, programas de recogida de datos, arquitecturas de los gallineros, métodos de evaluación o sistemas de percepción. En esta presentación centraré mi atención en algunas de estas mediaciones en diferentes situaciones de campo. El uso que hago de la categoría “visiones expertas” lo recojo de Cristina Grasseni, que la considera una práctica multisensorial, especialmente ligada a lo táctil y que pueden ser de muchas formas -las visiones expertas- intrínsecas a la identidad. (Grasseni, 2004: 41-42). Mostraré de qué forma se encuentran vinculadas en la red socio-técnica de la cría de gallinas de raza. En esta presentación abordaré algunas de las operaciones que se precisan para desplazarnos desde las tablas de datos con mediciones milimétricas de cada ejemplar realizadas durante años hasta el dibujo o la fotografía del ideal de gallo; o desde las muestras de sangre para los análisis genéticos microsatélites hasta sus variadas representaciones gráficas. Estos procedimientos componen el “vocabulario visual”, por decirlo con palabras de Latour, necesario para convertir datos en imágenes -y viceversa- posibilitando todo tipo de registros. English: Durante tres años he asistido a ferias avícolas y concursos morfológicos, acompañado a técnicos y criadores de gallinas de razas autóctonas en el proceso de evaluación y selección de ejemplares y he recibido la formación inicial de juez de concurso. Las operaciones implicadas en dichos procesos están saturadas de mediaciones e intermediarios: patrones morfológicos, plantillas de evaluación de ejemplares, normativas de concursos, programas de recogida de datos, arquitecturas de los gallineros, métodos de evaluación o sistemas de percepción. En esta presentación centraré mi atención en algunas de estas mediaciones en diferentes situaciones de campo. El uso que hago de la categoría “visiones expertas” lo recojo de Cristina Grasseni, que la considera una práctica multisensorial, especialmente ligada a lo táctil y que pueden ser de muchas formas -las visiones expertas- intrínsecas a la identidad. (Grasseni, 2004: 41-42). Mostraré de qué forma se encuentran vinculadas en la red socio-técnica de la cría de gallinas de raza. En esta presentación abordaré algunas de las operaciones que se precisan para desplazarnos desde las tablas de datos con mediciones milimétricas de cada ejemplar realizadas durante años hasta el dibujo o la fotografía del ideal de gallo; o desde las muestras de sangre para los análisis genéticos microsatélites hasta sus variadas representaciones gráficas. Estos procedimientos componen el “vocabulario visual”, por decirlo con palabras de Latour, necesario para convertir datos en imágenes -y viceversa- posibilitando todo tipo de registros. CR - Copyright; 2025 Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red ER -