AIBR http://www.aibr.org Registro AIBR, SSCI text/plain; charset=utf-8 TY - JOUR JO - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana TI - Discursos en contra de la "Ideología de Género" en el proceso de construcción de la subjetividad VL - IS - 2025 PB - Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red T2 - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana PY - 2025 M1 - SN - 2530-7843 UR - https://aries.aibr.org/articulo/2025/07/6575/discursos-en-contra-de-la-ideologia-de-genero-en-el-proceso-de-construccion-de-la-subjetividad DO - doi: AU - Leonor Rodríguez Salcedo A2 - A3 - A4 - A5 - A6 - A7 - SP - LA - Esp DA - 07/01/2025 KW - AB - Spanish: En la actualidad, los discursos provenientes de organizaciones y partidos ultraconservadores que, basados en el determinismo biológico intentan difundir la idea de que el género es sólo una ideología, están experimentando un auge y una fuerte repercusión ,y , sin duda, existe una relación entre el discurso y la generación de subjetividades que se construyen y deconstruyen permanentemente. En ese sentido, Foucault decía que las prácticas discursivas producen , y no sólo describen sujetos . Por tanto, estos discursos tienen un efecto subjetivante y excluyente o incluyente, y , consecuentemente, tienen relación con las formas concretas de producción de identidad/alteridad . Por tanto, esta propuesta pretende exponer el modo en que los discursos en contra de la “ Ideología de Género” , o llamados también "antigénero" , impactan en la construcción de la subjetividad de los individuos, en la conformación de sus grupos y sus modos vinculares, y cómo operan las gramáticas de identidad y alteridad , es decir, cómo inciden esos discursos en las percepciones que tiene los sujetos sobre sí mismos y sobre los “otros” , y en la adscripción que hacen de esos sujetos a grupos, y cómo se ordenan esas relaciones entre ese “nosotros “ y ese “otros”, todo ello relacionándolo también con la teoría de la legitimidad. El modo de hacerlo es analizando las estrategias y técnicas discursivas empleadas para influir en la construcción de la subjetividad del individuo, English: En la actualidad, los discursos provenientes de organizaciones y partidos ultraconservadores que, basados en el determinismo biológico intentan difundir la idea de que el género es sólo una ideología, están experimentando un auge y una fuerte repercusión ,y , sin duda, existe una relación entre el discurso y la generación de subjetividades que se construyen y deconstruyen permanentemente. En ese sentido, Foucault decía que las prácticas discursivas producen , y no sólo describen sujetos . Por tanto, estos discursos tienen un efecto subjetivante y excluyente o incluyente, y , consecuentemente, tienen relación con las formas concretas de producción de identidad/alteridad . Por tanto, esta propuesta pretende exponer el modo en que los discursos en contra de la “ Ideología de Género” , o llamados también "antigénero" , impactan en la construcción de la subjetividad de los individuos, en la conformación de sus grupos y sus modos vinculares, y cómo operan las gramáticas de identidad y alteridad , es decir, cómo inciden esos discursos en las percepciones que tiene los sujetos sobre sí mismos y sobre los “otros” , y en la adscripción que hacen de esos sujetos a grupos, y cómo se ordenan esas relaciones entre ese “nosotros “ y ese “otros”, todo ello relacionándolo también con la teoría de la legitimidad. El modo de hacerlo es analizando las estrategias y técnicas discursivas empleadas para influir en la construcción de la subjetividad del individuo, CR - Copyright; 2025 Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red ER -