AIBR http://www.aibr.org Registro AIBR, SSCI text/plain; charset=utf-8 TY - JOUR JO - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana TI - Desafíos y oportunidades de la atención integrada (colaborativa primaria, comunitaria y social) en Cataluña: directrices para nuevas estrategias e intervencionesnes VL - IS - 2025 PB - Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red T2 - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana PY - 2025 M1 - SN - 2530-7843 UR - https://aries.aibr.org/articulo/2025/06/6571/desafios-y-oportunidades-de-la-atencion-integrada-colaborativa-primaria-comunitaria-y-social-en-cataluna-directrices-para-nuevas-estrategias-e-intervencionesnes DO - doi: AU - Francisco Javier Ortega Guerrero A2 - A3 - A4 - A5 - A6 - A7 - SP - LA - Esp DA - 06/01/2025 KW - AB - Spanish: La innovación en la gobernanza pública en el campo de la salud en Europa y España está en una fase de transformación significativa. La transición hacia un sistema de atención integrada en Cataluña enfrenta diversos desafíos que requieren estrategias innovadoras y colaborativas. El enfoque “Ciencia para las Políticas Públicas / Science4Policy" es fundamental para traducir la evidencia científica en información relevante para guiar la creación de políticas efectivas. El proyecto RETCOV ha generado evidencia cualitativa sobre a) las barreras existentes en el sistema que impiden el desarrollo de una atención integrada de calidad (centrada en el usuario, que implica a los usuarios/familias en el rediseño de estructuras y servicios de Atención Primaria) y b) opiniones de usuarios y profesionales sobre cómo superarlas. Los informantes testimonian sobre la necesidad de combinar datos cualitativos con el enfoque cuantitativo para informar debidamente las políticas, incluida la demostración de la rentabilidad de las intervenciones impulsadas por la comunidad. Esta metodología no solo resalta los resultados positivos de dichas intervenciones, sino que también proporciona una base sólida para su implementación y expansión. Las directrices desarrolladas a partir de este enfoque ayudarán a crear estrategias más efectivas y sostenibles para una reformada Atención Primaria en Cataluña que integra, por un lado, el cuidado comunitario y, por el otro, la asistencia pública de trabajo social. English: La innovación en la gobernanza pública en el campo de la salud en Europa y España está en una fase de transformación significativa. La transición hacia un sistema de atención integrada en Cataluña enfrenta diversos desafíos que requieren estrategias innovadoras y colaborativas. El enfoque “Ciencia para las Políticas Públicas / Science4Policy" es fundamental para traducir la evidencia científica en información relevante para guiar la creación de políticas efectivas. El proyecto RETCOV ha generado evidencia cualitativa sobre a) las barreras existentes en el sistema que impiden el desarrollo de una atención integrada de calidad (centrada en el usuario, que implica a los usuarios/familias en el rediseño de estructuras y servicios de Atención Primaria) y b) opiniones de usuarios y profesionales sobre cómo superarlas. Los informantes testimonian sobre la necesidad de combinar datos cualitativos con el enfoque cuantitativo para informar debidamente las políticas, incluida la demostración de la rentabilidad de las intervenciones impulsadas por la comunidad. Esta metodología no solo resalta los resultados positivos de dichas intervenciones, sino que también proporciona una base sólida para su implementación y expansión. Las directrices desarrolladas a partir de este enfoque ayudarán a crear estrategias más efectivas y sostenibles para una reformada Atención Primaria en Cataluña que integra, por un lado, el cuidado comunitario y, por el otro, la asistencia pública de trabajo social. CR - Copyright; 2025 Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red ER -