AIBR http://www.aibr.org Registro AIBR, SSCI text/plain; charset=utf-8 TY - JOUR JO - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana TI - Los jovenes y la confirmacion VL - IS - 2019 PB - Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red T2 - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana PY - 2019 M1 - SN - 2530-7843 UR - https://aries.aibr.org/articulo/2019/20/654/los-jovenes-y-la-confirmacion DO - doi: AU - Marcelo Despessailles A2 - A3 - A4 - A5 - A6 - A7 - SP - LA - Esp DA - 20/09/2019 KW - religión, símbolo, cognición y jovenes AB - Spanish: Parto de la hipótesis ¿Por que los jovenes no se confirman?  A partir de esto se estudiaran las posibles teorías que explicaran la relación que se debe entre la religión, los símbolos y la cognición, concluyo que estas teorías debían tratarse bajo el paradigma interpretativo. Este aporta visiones mas amplia sobre la relación entre el hombre y sus aspectos subjetivos como la creación de arte, símbolos y religión.  Así la antropología simbólica y cognitiva y las ciencias cognitivas me ayudarían explicar  como los jovenes reinterpretan los símbolos de la confirmación y como estos influye en sus creencias, y actitudes hacia la esfera religiosa. Para esto se escogió una muestra de jovenes de Bachiller entre varias escuelas católicas de la ciudad de Zaragoza a los que luego se les aplico una encuesta cerrada donde se trato de diseñar un mapa mental sobre la interpretación y la cognición de los símbolos de la ceremonia de la confirmación.   Para esto se diseño una   encuesta y se les aplico a estos jovenes que estaban en edad de confirmarse. Posteriormente se recogieron los datos, se tabularon y con métodos cualitativos y cuantitativos se analizaron las respuestas de los jovenes para su posterior análisis, conclusión y sugerencia.  English: Parto de la hipótesis ¿Por que los jovenes no se confirman?  A partir de esto se estudiaran las posibles teorías que explicaran la relación que se debe entre la religión, los símbolos y la cognición, concluyo que estas teorías debían tratarse bajo el paradigma interpretativo. Este aporta visiones mas amplia sobre la relación entre el hombre y sus aspectos subjetivos como la creación de arte, símbolos y religión.  Así la antropología simbólica y cognitiva y las ciencias cognitivas me ayudarían explicar  como los jovenes reinterpretan los símbolos de la confirmación y como estos influye en sus creencias, y actitudes hacia la esfera religiosa. Para esto se escogió una muestra de jovenes de Bachiller entre varias escuelas católicas de la ciudad de Zaragoza a los que luego se les aplico una encuesta cerrada donde se trato de diseñar un mapa mental sobre la interpretación y la cognición de los símbolos de la ceremonia de la confirmación.   Para esto se diseño una   encuesta y se les aplico a estos jovenes que estaban en edad de confirmarse. Posteriormente se recogieron los datos, se tabularon y con métodos cualitativos y cuantitativos se analizaron las respuestas de los jovenes para su posterior análisis, conclusión y sugerencia.  CR - Copyright; 2019 Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red ER -