AIBR http://www.aibr.org Registro AIBR, SSCI text/plain; charset=utf-8 TY - JOUR JO - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana TI - Religiones y Derchos Humanos: Difficulades, Problemas y Aportaciones VL - IS - 2025 PB - Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red T2 - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana PY - 2025 M1 - SN - 2530-7843 UR - https://aries.aibr.org/articulo/2025/27/6520/religiones-y-derchos-humanos-difficulades-problemas-y-aportaciones DO - doi: AU - Juan José Tamayo Acosta A2 - A3 - A4 - A5 - A6 - A7 - SP - LA - Esp DA - 27/02/2025 KW - Derechos, Humanos, Religiones AB - Spanish:
La actitud que adoptan las religiones hacia los derechos humanos es hoy uno de los
principales criterios para el reconocimiento de su relevancia o irrelevancia social, de su
importancia o insignificancia ética, y de la aceptación o rechazo a nivel cívico por parte de la
ciudadanía y de las distintas instituciones políticas. A continuación intentaremos analizar con el
mayor rigor posible los problemas y las dificultades de las religiones en relación con la teoría y la
práctica de los derechos humanos. Y ello en los siguientes niveles: la antropología pesimista
subyacente, la negativa a su fundamentación autónoma, la jerarquización de los seres humanos en
función de sus creencias, el difícil y selectivo reconocimiento de los derechos humanos en la
sociedad, los conflictos institucionales y la ausencia de la práctica de los derechos humanos en el
interior de las religiones. Posteriormente mostraremos las aportaciones que las religiones pueden
hacer a los derechos humanos a partir del testimonio y de mensaje de algunos de sus líderes.
La actitud que adoptan las religiones hacia los derechos humanos es hoy uno de los
principales criterios para el reconocimiento de su relevancia o irrelevancia social, de su
importancia o insignificancia ética, y de la aceptación o rechazo a nivel cívico por parte de la
ciudadanía y de las distintas instituciones políticas. A continuación intentaremos analizar con el
mayor rigor posible los problemas y las dificultades de las religiones en relación con la teoría y la
práctica de los derechos humanos. Y ello en los siguientes niveles: la antropología pesimista
subyacente, la negativa a su fundamentación autónoma, la jerarquización de los seres humanos en
función de sus creencias, el difícil y selectivo reconocimiento de los derechos humanos en la
sociedad, los conflictos institucionales y la ausencia de la práctica de los derechos humanos en el
interior de las religiones. Posteriormente mostraremos las aportaciones que las religiones pueden
hacer a los derechos humanos a partir del testimonio y de mensaje de algunos de sus líderes.