AIBR http://www.aibr.org Registro AIBR, SSCI text/plain; charset=utf-8 TY - JOUR JO - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana TI - Importancia y beneficios para la sociedad del libre acceso al conocimiento científico VL - IS - 2025 PB - Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red T2 - ARIES, Anuario de Antropología Iberoamericana PY - 2025 M1 - SN - 2530-7843 UR - https://aries.aibr.org/articulo/2025/20/6507/importancia-y-beneficios-para-la-sociedad-del-libre-acceso-al-conocimiento-cientifico DO - doi: AU - Jesus Lizcano Alvarez A2 - A3 - A4 - A5 - A6 - A7 - SP - LA - Esp DA - 20/02/2025 KW - Beneficios, libre acceso, conocimiento AB - Spanish:

El accesoabierto al conocimiento científico es hoy día un derecho fundamental de los ciudadanos, y la libre difusión y la transparencia en el mundo científico son elementos fundamentales para el progreso social. La generalidad de los artículos científicos, y especialmente los financiados con fondos públicos, deberían ser accesibles gratuitamente a los investigadores, docentes, estudiantes, medios de comunicación, y a la generalidad de los ciudadanos. En el presente artículo se analiza y describe la evolución del movimiento internacional en aras del libre acceso al conocimiento, las ventajas y efectos que éste acceso gratuito al conocimiento científico tiene para la sociedad, así como las diferentes vías de transmisión del conocimiento, y las diferentes plataformas o repositorios que permiten el archivo y disponibilidad de la información científica. También se hacen una serie de propuestas o recomendaciones dirigidas a impulsar el citado acceso abierto. Cabe recordar en este contexto que la revista Encuentros Multidisciplinares es una revista de acceso directo y gratuito a todos sus contenidos, desde que nació y se publicó elprimer número de la misma, hace ahora veinte años.

 

English:

El accesoabierto al conocimiento científico es hoy día un derecho fundamental de los ciudadanos, y la libre difusión y la transparencia en el mundo científico son elementos fundamentales para el progreso social. La generalidad de los artículos científicos, y especialmente los financiados con fondos públicos, deberían ser accesibles gratuitamente a los investigadores, docentes, estudiantes, medios de comunicación, y a la generalidad de los ciudadanos. En el presente artículo se analiza y describe la evolución del movimiento internacional en aras del libre acceso al conocimiento, las ventajas y efectos que éste acceso gratuito al conocimiento científico tiene para la sociedad, así como las diferentes vías de transmisión del conocimiento, y las diferentes plataformas o repositorios que permiten el archivo y disponibilidad de la información científica. También se hacen una serie de propuestas o recomendaciones dirigidas a impulsar el citado acceso abierto. Cabe recordar en este contexto que la revista Encuentros Multidisciplinares es una revista de acceso directo y gratuito a todos sus contenidos, desde que nació y se publicó elprimer número de la misma, hace ahora veinte años.

 

CR - Copyright; 2025 Asociación AIBR, Antropólogos Iberoamericanos en Red ER -